lunes, 29 de septiembre de 2014

Historia del Equipo.


La Sociedad Anónima Deportiva América S. A. es una Sociedad anónima de tipo deportivo más conocida como América de Cali ó simplemente América, encargada de la administración y la dirigencia del club de fútbol colombiano América de la ciudad de Cali, Colombia. El América es un club en la historia del Fútbol Profesional Colombiano considerado uno de los tres equipos grandes de Colombia, sin embargo, actualmente y desde 2012 juega en la Segunda División del Fútbol Profesional Colombiano.

La fecha exacta de su fundación genera controversia, pues se habla de un primer intento en 1918 y otro en 1921; Sin embargo, oficialmente es señalado el domingo 13 de febrero de 1927 como su fecha de fundación.

Con 13 títulos, es el tercer equipo con más campeonatos oficiales de la Liga Colombiana ganados. A nivel internacional adornan su palmarés cuatro subcampeonatos de la Copa Libertadores de América en los años 1985, 1986, 1987 y 1996, un título de la Copa Merconorte en el año de 1999 y un título de la extinta Copa Simón Bolívar en 1976, en total suma 15 títulos entre nacionales e internacionales oficiales, además de varios torneos amistosos.


Junto a Deportivo Cali disputa su derby y clásico más tradicional, el denominado Clásico Vallecaucano; También juega grandes clásicos históricos de mayor atractivo y convocatoria, frente a Atlético Nacional juega el Súper Clásico del Futbol Colombiano, también juega contra Millonarios FC un importante clásico nacional. América ocupa en la tabla Histórica del Fútbol Colombiano la cuarta posición.


El América de Cali es uno de los clubes de fútbol más tradicionales de Colombia. A la fecha y además de sus 13 campeonatos posee 6 subcampeonatos. En la Copa Libertadores ha sido el conjunto cafetero que más ha participado hasta la fecha lo ha hecho en 21 oportunidades, quedando segundo en 4 oportunidades. Igualmente, es el único cuadro colombiano que ha figurado como el segundo mejor equipo del mundo de acuerdo con la IFFHS esto ocurrió en 1996.


Pero, paradójicamente, en ese mismo año comenzó un largo y tortuoso camino para la escuadra escarlata. Un sendero denominado Lista Clinton Dicha lista, promulgada durante el gobierno del presidente Bill Clinton durante la década de los 90s para prevenir y combatir el lavado de activos hace una relación de personas y empresas que tienen vínculos con el narcotráfico y les impone un bloqueo comercial, conllevando también la posibilidad de ser incluidas en la lista o recibir multas y durísimas sanciones a todas las personas naturales así como empresas que estén reguladas por los organismos internacionales estadounidenses y tuvieren relaciones con los señalados en la lista.
Entre 1896 y 2013, el club fue incluido en la denominada Lista Clinton señalado por lavado de activos provenientes del desaparecido Cartel de Cali (comprobado en investigaciones realizadas por la DEA entre 1994 y 1996). Su inclusión en dicha lista desencadenó una crisis económica que se agudizó a mediados de la primera década del siglo XXI y que amenazó con la desaparición del equipo en los años posteriores.


Estar dentro de la lista le impidió a la "Corporación Deportiva América" tener cuentas bancarias, así como negociar contratos de patrocinio o publicitarios con empresas multinacionales y prácticamente todas las empresas nacionales sólidas y bien constituidas y así se vio imposibilitada para obtener un beneficio real y significativo en marketing y una financiación acorde a sus gastos y necesidades.
En marzo de 2012 y después de 3 años de gestiones fallidas encaminadas a la reestructuración para el posterior saneamiento, se creó la nueva organización América S.A. Además, se pasó de 2.500 aportantes a 211 accionistas. El miércoles 18 de abril de 2012 la nueva sociedad fue presentada oficialmente ante la Dimayor, quien ahora reconoce a la entidad propietaria de los derechos deportivos del equipo ya no como "Corporación Deportiva América" sino como "Sociedad Anónima Deportiva América S.A."


En el año 2011 tras 63 años en primera división perdió la categoría, descendiendo a la Primera B, en la cual juega desde la temporada 2012, luego de caer en la serie de promoción contra Patriotas en serie de penalties, siendo así hasta ahora el primer equipo grande de Colombia en descender a segunda división.


El punto de inflexión en su historia llegó a finales de la década de 1970, cuando conquistó su primer título oficial tras más de 50 años de ser constituido y luego de 31 años de la creación del fútbol colombiano. 


Su primer título oficial tardó en llegar pues aun siendo un animador ocasional del torneo la falta de solvencia económica lo marginó del protagonismo que merecía por su importancia 
histórica y arraigo popular, para la década de los 80 lograría el récord de 5 campeonatos consecutivos (1982, 1983, 1984, 1985 y 1986) y tres finales consecutivas de Copa Libertadores (1985, 1986 y 1987) saliendo siempre subcampeón consolidando ahora con títulos no solo su importancia histórica sino además su aparición en el panorama internacional.











No hay comentarios:

Publicar un comentario